Ansiedad en niños
Es un hecho que la ansiedad ha tomado una connotación negativa -sobre todo el último tiempo-, pero hay que considerar que es una emoción básica y completamente normal, que surge como respuesta ante situaciones estresantes, peligrosas o amenazantes, y que -en niveles moderados- nos ayuda a adaptarnos y tener mejor rendimiento ?⚕️.
Muchos piensan que la ansiedad es propia de los adolescentes o adultos, pero también se manifiesta en niños ?. Si notas que tu hij@ se inquieta mucho al separarse de ti, que se incomoda cuando es momento de sociabilizar, que se preocupa demasiado por lo que todavía no pasa o que tenga miedo constante de que las cosas salgan mal, es probable que esté experimentando un nivel de ansiedad más alto del deseado.
Pero, ¿cuándo debieses preocuparte o poner más atención? ⚠️
Cuando sus síntomas son persistentes e intensos y tienen un impacto negativamento en su vida, ya sea al momento de mantener relaciones o realizar tareas cotidianas .
¿Cómo pueden ayudar los padres? ? Además de recurrir a un especialista en caso de estimarlo necesario, les damos unos tips que pueden servirles a los niños:
➡️ No escapar de aquello que los atemoriza. Si bien es lógico que los padres queramos evitar que nuestro hijo sufra, enfrentar el miedo, en vez de evadirlo, puede ayudar a que disminuya la ansiedad.
➡️ Enseñarles a controlar su respiración.
➡️ Tener una rutina saludable y dinámica: hacer ejercicio, jugar, leer, escuchar música, etcétera. Es un hecho que el uso frecuente de tecnología -y sobre todo de redes sociales- puede desencadenar más ansiedad.
➡️ Construir una “caja de preocupaciones” e ir guardando ahí los pensamientos ansiosos que aparezcan. Revisarla al final de la semana y hacerles notar que, en realidad, nada era tan grave como parecía en su minuto.
➡️ Tomar conciencia de qué es lo que les está pasando. Explicarles que es normal sentirse ansioso y que es muy importante notar cuándo este sentimiento se hace presente.
➡️ Intentar no sobrereaccionar al frente de ellos: es muy común que los niños imiten conductas de sus padres y, si ven que reaccionamos de manera ansiosa, es probable que ellos hagan lo mismo.
¡Te invitamos a seguirnos en Instagram e interactuar con nosotros!
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!